Temario
Distribución Física Internacional
El estudiante profundizará en los siguientes puntos: modos de transporte internacional más utilizados, instituciones, agentes, empresas intervinientes, incoterms 2010, contratos de transporte, condiciones de fletes internacionales, transporte marítimo y fluvial, avería gruesa, transporte aéreo, transporte internacional por carretera, transporte multimodal, manejo de mercaderías peligrosas, seguros, sistema de identificación y control de mercaderías (sistema Lucía), elección del modo de transporte.
Derecho Aplicado al Comercio Exterior
En esta materia se brindan los conocimientos fundamentales desde el punto de vista normativo de los negocios internacionales. Se analizan las diferentes normativas nacionales e internacionales que conforman el entorno normativo en el que se desarrollan las diferentes formas de comercialización. Mediante una metodología que combina la teoría con la práctica, el alumno lograra interiorizarse de los conceptos fundamentales del derecho privado y público internacional que le facilitaran la toma de decisiones dentro del ámbito empresarial.
Operativa y Gestión Aduanera
Aquí estudiaremos aspectos fundamentales del comercio internacional, como ser el funcionamiento aduanero, los usos y costumbres comerciales, los aranceles, la documentación y los requisitos formales aplicados a cada producto.
Taller de Comercialización
La compra venta de productos de manera rentable en los mercados internacionales, es un objetivo primordial del comercio exterior. Al momento de iniciar las negociaciones se deben determinar niveles de riesgo a asumir del negocio (importación, exportación, tránsito internacional) y establecer como controlarlos, es necesario también conocer las costumbres y cultura de los destinos comerciales. Atento a estos y otros elementos, en esta materia, se desarrollarán modelos de análisis que permitirán definir estrategias de negociación.
Taller de Finanzas y Costos
En esta materia se realiza una introducción a los principales conceptos y herramientas financieras. Se estudia a la empresa y su entorno, viendo la forma en que la misma interactuá con el sistema económico nacional e internacional. En particular se estudian instrumentos financieros que permiten analizar los fenómenos que ocurren dentro y fuera de la empresa que puedan afectar el desarrollo de la misma. Asimismo se estudian detalladamente conceptos fundamentales de las finanzas como ser el valor tiempo del dinero, el valor presente y el valor futuro, las tasas de interés, etc. También se realiza una introducción al análisis de estados contables estudiando el contenido del Estado de Situación Patrimonial y el Estado de resultados así como el análisis de los mismos mediante el uso de Ratios.
Procesos de Integración
Se estudian los diferentes procesos de integración económica existentes, realizando una reseña histórica que le permitirá al alumno comprender los motivos por los cuales se produjeron y las consecuencias de dichos procesos en el desarrollo del comercio internacional en la vida social, económica y política de las diferentes regiones del mundo. Cabe mencionar que se enfatiza el análisis en los procesos de integración que afectan a Uruguay de una forma u otra
Marketing Internacional
Conocer los fundamentos y objetivos del marketing internacional. Analizar el proceso de selección de mercados exteriores. Estudiar las estrategias y políticas de marketing internacional: producto, distribución, precio y comunicación. Evaluar las distintas formas de entrada a otros mercados.
Logística Internacional
En la presente materia, se desarrolla la gestión de flujos de mercancías y abarca desde la gestión de compras hasta la entrega de los productos al comprador y sus posteriores servicios. Cuando se trata de Logística internacional se hace referencia al conjunto de actividades asociadas, cuyo objetivo es el flujo de información y materiales a nivel mundial, que inicia con el abastecimiento de materia prima en determinado país, para finalizar con la entrega del producto final al consumidor en el país de destino.
Practicas de Exportación e Importación
En el presente taller se busca capacitar a los alumnos en las prácticas más comunes de los negocios internacionales como son el tránsito internacional, la exportación y la importación. En tal sentido se realiza un análisis de todos los pasos del proceso, a través del conocimiento, estudio y desarrollo de casos prácticos.
Ingles Técnico
El dominio del idioma inglés en las relaciones comerciales internacionales es de innegable importancia. Esta materia tiene por objetivo capacitar al alumno en el manejo de la lengua inglesa para su desempeño laboral. La misma le proveerá las herramientas lingüísticas que permitan manejar con familiaridad el vocabulario relacionado a la disciplina y comunicarse en forma efectiva en su lugar de trabajo. Con el enfoque principal puesto en las habilidades comunicacionales. Propone el abordaje de la lengua objetivo desde situaciones que reflejan la práctica estándar del comercio internacional.