Temario
Teoría del Turismo I y II
Esta materia permite conocer la estructura de la industria turística mundial, los principales
sectores, sus principales actores y la relación entre los mismos. También nos acerca hacia la
evolución del sector y tipos de turismo. Nos da a conocer los principales organismos
internacionales así como las regulaciones vigentes en la industria. Nos habla de la
nomenclatura específica del sector así como otros aspectos de competencia.
Agencia de Viajes
Esta materia profundiza tanto en aspectos teóricos como prácticos de la profesión. Se
estudiará el papel de las agencias de viajes en el desarrollo del turismo, permisos y
requisitos básicos para operar una agencia de viajes. Condiciones que rigen un acuerdo
comercial entre los prestadores de servicios y una agencia de viajes. Requisitos para la
venta de los servicios de transporte aéreo comercial. Por otro lado se detallaran Tipos de
agencia y sus principales funciones: Agencias de viajes, Agencias de viajes mayoristas,
Agencias de viajes tour operadoras.
Al ser gran parte de la actividad de las Agencias de Viajes la intermediación entre el
Proveedor o prestador de los servicios, el alumno debe saber cómo relacionarse y que
servicios demandar de cada uno de los actores. Dentro de las actividades de
intermediación se destacaran: Mayoristas, Hoteles, Compañías Aéreas, Empresas de
transporte aéreo, marítimo, ferroviario, terrestre Alquiler de Coches, Seguros de Viajes
entre otros.
Geografía Turística Nacional e Internacional
Durante el primer semestre se focalizara en turismo nacional, para comenzar en la
segunda mitad del año con el área internacional. Ambos enfoques estudiaran los
principales atractivos turísticos dentro de los principales destinos tanto nacionales como
internacionales. Los contenidos brindarán aspectos geográficos así como aspectos de
interés turístico, cultural, natural y de negocios. Se incluirán los principales balnearios,
Museos, Parques naturales y centros de negocio. El tema es inagotable e imposible de
abarcar en su totalidad. Se entiende que pretendemos acercarlos a la materia ya que
estos conocimientos son fundamentales para desempeñarse profesionalmente en el área.
En la actividad profesional seguirán aprendiendo durante toda la vida. El objetivo es dar
una base solida, para poder orientar a los pasajeros en sus elecciones. Entendemos que
es parte del oficio el continuar el desarrollo permanente de la materia por parte de los
egresados.
Marketing Turístico
Esta materia brindara los principales conocimientos de marketing tanto operacional como
estratégico para el sector turismo. Permitirá que el alumno incorpore conocimientos
acerca de las principales herramientas de marketing que le permiten operar en el área
comercial y desarrollar mecanismos certeros de promoción y acercamiento al consumidor
en el área de turismo. Para ello se definen conceptos básicos de las técnicas de
aproximación y penetración de mercado, haciendo especial énfasis en aquellas que
forman el Marketing Mix, así como también incluyendo las distintas variables que se
deben de considerar en una empresa de turismo a la hora de establecer pautas de
relacionamiento con el mercado y los consumidores.
Sistemas de Reservas Internacional
Esta materia está pensada para dar a los alumnos el conocimiento acerca los principales
sistemas de reserva o también conocidos como Sistema de Distribución Global (SDG). Su
historia, surgimiento, el rol que cumplen en la industria así como el uso de los mismos y
los principales servicios disponibles.
Tours, Excursiones, Itinerarios & Presupuestación
Esta materia pretende dar a los estudiantes las herramientas necesarias para armar un
tour o excursión, todos los aspectos a considerar. El alumno aprenderá a armar Itinerarios
y Presupuestos. Esta materia pretende dar un pantallazo general acerca de cotización de
viajes, tarifas, la legislación vigente, abreviaturas internacionales, acuerdos, cambios de
ruta, reembolsos, aplicación de reservas, reservas de hotel, reservas de automóviles,
informativos de tarifas, emisión de billetes, ticket electrónico, programas de viajero
frecuente, etc. Es una materia práctica y la idea es que los alumnos aprendan haciendo
ellos mismos la tarea.
Guía Turística
Esta materia pretende brindar conocimientos acerca de las tareas y responsabilidades del
guía turístico con el objetivo de difundir el patrimonio natural, cultural y destinos turísticos
con los que cuenta el país. Se detallaran los principales recorridos turísticos del país y sus
atracciones. Pero también en esta materia se tratara el rol del guía como informador
turístico, sus funciones, su interacción con el pasajero, la dinámica de grupos, el viaje,
elementos de viaje combinado, preparación técnica del viaje y gestión administrativa del
mismo.
Herramientas Online & E-Turismo
Este curso pretende acercar al alumno a una nueva realidad del turismo, a un nuevo
mundo que viene expandiéndose muy rápidamente, se trata de la tecnología aplicada al
sector turismo. Este curso nos introduce al mundo de los negocios Digitales explicando
sus implicancias y oportunidades.
Se analizará el turismo en Internet, principales herramientas online, así como los
principales elementos de éxito y fracaso de los sitios de turismo, el valor de Internet para
los negocios en Turismo, Claves para generar negocios en internet, la oferta online, así
como los principales portales y empresas que han desarrollado sus estrategias online. Se
analizaran ventajas y desventajas del uso de la tecnología, la perspectiva del uso de
internet en el turismo.
También se instruirá al alumno sobre las distintas herramientas para la captación de
clientes como ser los principales buscadores y su registración exitosa, que son los SEO,
estrategias para aparecer en las primeras posiciones de las búsquedas. Alianzas de
promoción, campañas de crosslinking. Estrategias de co-branding.
Organización de Eventos
La Organización de Eventos está enfocado para que el alumno adquiera habilidades sobre
la planificación y gestión de acontecimientos especiales. Asimismo incluye aspectos sobre
la comercialización, sponsoring y comunicación. Se pretende desarrollar integralmente los
conocimientos teórico-prácticos, incluyendo algunos aspectos de protocolo y relaciones
públicas. Esta materia debe brindar todos los conocimientos necesarios para organizar un
evento exitoso. Se incluirán temas como, tipos de eventos, herramientas de organización,
condiciones y recursos necesarios, investigación y planificación, timing, presupuesto, cash
flow, alimentos & bebidas, merchandising. Por otro lado se trataran temas como acciones
de comunicación, acciones con la prensa, algunos aspectos de ceremonial y protocolo,
auspicios, etc.
Servicio Al Cliente & Técnicas de Venta
Esta materia concentrara la primer parte del curso en Servicio al cliente donde se
desarrollara la importancia para la empresa de la “línea de fuego”, como define Tom Wise
a todas aquellas personas que están en contacto con el cliente y que son generalmente la
“cara de la empresa”. Muchísimas empresas invierten grandes sumas de dinero para
atraer nuevos clientes al negocio, realizan promociones, publicidad, sin embargo si las
personas que están a cargo de la atención, no tienen pasión por servir al cliente y brindar
un servicio memorable, estos esfuerzos serán en vano. Por eso esta materia es vital en
este sector, ya que todo empieza y termina con, por y para el cliente. Las personas que
trabajan en este sector deben entender la importancia del cliente. En la segunda parte del
curso nos concentraremos en Técnicas de Venta donde se estudiara el trabajo de la fuerza
de ventas que es fundamental para el sector. Se buscará brindar a los alumnos técnicas
que lo ayuden a desarrollarse con eficiencia en el área. Se incluirán temas como la
Presentación, Prospección, captación de necesidades, presentación del producto, manejo
de Objeciones y Cierre.
Taller Call Center & CRM
Podemos observar tanto nacional como internacionalmente el impacto que están teniendo
los call centers dentro del sector turismo. Tanto como medio comercial, como para
canalizar consultas y reclamos de clientes, así como operaciones, análisis. Es importante
en la realidad que vivimos, brindarles a los alumnos un acercamiento hacia estas nuevas
tendencias globales, que entiendan que es un call center y su utilización en distintas
empresas de turismo así como los sistemas CRM (customer relationship management), su
utilización, beneficios y el rol fundamental de ambos en las empresas del sector.